Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año
16/05/2025
El organismo oficial brasileño Conab ajustó hoy a la baja la estimación de área nacional de trigo para ubicarla en 2,69 millones de hectáreas, aunque prevé un incremento del rendimiento medio con respecto al año pasado, lo que le permitiría a Brasil –clima mediante– lograr una cosecha de 8,25 millones de toneladas versus 7,88 millones en 2024.
En ese marco, Conab también incrementó la estimación de importación de trigo para este año, que ahora en prevista en 5,80 millones de toneladas contra 5,60 millones proyectada un mes atrás.
“Es importante resaltar que el ciclo productivo del trigo aún está en su fase inicial, lo que hace que los números sean susceptibles de revisiones, especialmente considerando que Estados de gran relevancia, como Rio Grande do Sul y Santa Catarina, aún están en la fase de planificación de siembra”, señala el informe.
“Por otro lado, Paraná, el segundo mayor productor nacional, ya ha informado una reducción en el área sembrada de trigo, movimiento que ha sido seguido por otros estados que ya iniciaron la temporada, como Minas Gerais, São Paulo, Goiás y Bahía”, añade.
En el pasado mes de abril el mercado brasileño presentó escasez de oferta interna de trigo al haber agotado el consumo de su propia cosecha, lo que aumentó la necesidad de importaciones.
En abril de 2025, según datos oficiales, Brasil importó 505.000 toneladas de trigo, de las cuales el 52,6% provino de la Argentina, el 36,5% de Uruguay y el 10,7% de Paraguay. Las exportaciones de trigo forrajero, en tanto, totalizaron 120.700 toneladas, que se enviaron a Nigeria.
Desde mediados de abril los precios del trigo disponible en el Estado de Paraná –referencia nacional del cereal– se ubicaron por encima de los 272 u$s/tonelada con un máximo de 280 u$s/tonelada, lo que muestra que el cereal brasileño se encuentra en paridad de importación hasta el ingreso de la nueva cosecha en agostó próximo.
La caída internacional del precio del trigo registrada en las últimas semanas contribuyó a evitar que los valores del cereal en Brasil pegaran un salto importante. Por otra parte, el principal abastecedor de trigo de Brasil, su vecino Argentina, no tiene mayor interés en realizar embarques de trigo porque está focalizando los esfuerzos logísticos en exportar maíz y soja
Las registraciones de Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de trigo 2024/25 argentina no llegan a las 500.000 toneladas en el presente mes de mayo, mientras que para junio hasta el momento suman 245.000 toneladas.
La apreciación cambiaria presente en la Argentina está fortaleciendo de manera notable la capacidad de compra de los molinos harineros, lo que hace que los exportadores se encuentren en desventaja al momento de realizar ofertas por trigo condición cámara.
Este jueves, por ejemplo, se negociaron poco más de 13.000 toneladas de trigo pan con destino a las terminales localizadas en el sur del Gran Rosario con un valor promedio de 227.193 $/tonelada, según datos de la plataforma Sio Granos. Sin embargo, los molinos regionales llegaron a abonar cifras muy superiores con un máximo registrado de hasta 255.000 $/tonelada (226 u$s/tonelada).
Fuente: Bichos de Campo
volverMás Noticias
Temperaturas sobre lo normal, seguidas por precipitaciones abundantes en la mayor parte del área agrícola (16/05/2025)
Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año (16/05/2025)
Riesgo de inundaciones: la zona que recibiría más de 150 milímetros en tres días (16/05/2025)
Con la cosecha casi finalizada, se estima 1,7 Mt más de soja en la núcleo (16/05/2025)
¿Por qué el girasol argentino podría rendir mucho más? (15/05/2025)
La investigación del INTA cosecha frutos en el trigo: nuevas variedades de alto rendimiento y calidad (15/05/2025)