Riesgo de inundaciones: la zona que recibiría más de 150 milímetros en tres días
16/05/2025
Se inicia un nuevo período inestable en la franja central del país, donde algunos partidos de Buenos Aires y de Santa Fe pueden acumular más de 150 milímetros en los próximos tres días. Esto genera riesgo de inundaciones y excesos hídricos a zonas rurales que vienen recibiendo una buena cuota de humedad en las últimas semanas.
Al momento del cierre de la nota, se registraron lluvias de 100 mm en la zona de Hughes y Wheelright, Santa Fe, mientras que en Colón, Buenos Aires, también.
Además, se posterga por varios días la finalización de la cosecha de la campaña gruesa que ya se vio retrasada por las lluvias del verano.
¿Qué zonas corren riesgo de inundaciones?
Predomina buena disponibilidad de humedad en la capa arable, primeros centímetros del suelo. También hay buena recarga de agua en todo el perfil.
Las lluvias de las semanas anteriores humedecieron el perfil, pero a pesar de eso, los productores agropecuarios pudieron avanzar mucho en la cosecha de la soja que viene muy retrasada por las lluvias tardías del verano pasado. Lluvias que, a su vez, mejoraron los rindes de forma sorprendente y algunos lotes del noroeste de Buenos Aires alcanzan a rendir 60 extraordinarios quintales. Se perfila una muy buena cosecha, mejor de lo estimada.
Fuertes tormentas para el fin de semana
Comenzaron a generarse tormentas fuertes sobre el noroeste y centro de Buenos Aires y sudoeste de Santa Fe. Algunas localidades ya registraban más de 80 mm en pocas horas, y lo principal del evento todavía no comenzó.
Aire templado, muy húmedo e inestable en combinación con un frente estacionario estará activando nubes de tormenta que debido a los altos valores de humedad vendrán acompañadas de abundante caída de agua. Las tormentas serán intermitentes, pero entre el jueves y el domingo, se formarán de forma intermitente con mejoramientos temporarios. No se descarta granizo de forma aislada, ni ráfagas fuertes, especialmente el sábado a la noche y domingo a la madrugada. Pero sin dudas, el principal fenómeno asociado será la lluvia, que por sectores será torrencial.
Sobre el centro y noroeste de Buenos Aires y sudoeste de Santa Fe se esperan máximos de precipitación acumulada de hasta 180 mm entre los tres días, pudiendo superarse de forma puntual.
Sin dudas, esto puede traer inconvenientes en los campos y caminos rurales, y un cese de las actividades al aire libre.
En el mapa de Windy, se observan los núcleos de máxima lluvia acumulada previstos por el modelo del Centro Europeo abarcando varios departamentos y partidos de la zona núcleo.
En Córdoba, Entre Ríos y el centro de Santa Fe se esperan fenómenos, quizás intensos, a partir del sábado cuando el sistema frontal se mueva hacia el noreste. El domingo a la mañana todo el sistema de mal tiempo se desplazará hacia el centro del litoral primero y luego seguirá su avance hacia el norte. Habrá que ir siguiendo la evolución del evento meteorológico con las alertas y avisos a corto plazo oficiales (SMN).
En cuanto a temperaturas se refiere, estará bastante cálido, con mínimas por arriba de 18 °C y máximas de 22 a 28 °C, pudiendo descender en los períodos de tormenta. No habrá un cambio en la masa de aire hasta el martes que viene.
Pronostico del tiempo a siete días
La semana comenzará inestable sobre el centro y norte de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se prevén algunas lluvias y lloviznas con tormentas aisladas. Desde la tarde se prevé un cambio de viento al sur y que el tiempo comience a mejorar. Sobre el sur de Buenos Aires y La Pampa habrá buen tiempo desde la mañana del lunes con descenso de temperatura.
El martes prevalecerá un anticiclón sobre la zona central y se sentirá aire frío con mínimas de 5 °C a 8 °C y máximas del orden de 15 °C. Sin embargo, seguirá inestable en el norte, con tormentas y chaparrones en el norte de Santa Fe, Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones. Se esperan lluvias de más de 30 mm sobre el noreste argentino en esta jornada. Descenso de temperatura.
El miércoles y jueves volverán las condiciones de inestabilidad ligera hacia Buenos Aires, y no se descartan algunas lloviznas aisladas. Y seguirá entrando aire frío a toda la región central. Sobre el norte del país, inestable con mejoras temporarias.
Tanto jueves como viernes habrá condiciones frías durante las mañanas, tanto en el norte de Patagonia, franja central y norte del país. El viento rotará al norte y las máximas comenzarán a subir lentamente con valores de 16 °C a 23 °C.
La ola polar, que estaba prevista a partir del martes 20, parece haber disminuido mucho la intensidad y solamente se espera un descenso térmico que lleve las mínimas unos grados por debajo del promedio y las máximas más frescas para la época, pero apenas debajo los valores normales. No sería una ola polar por los valores ni por la persistencia en duración.
En el mapa vemos las temperaturas pronosticadas para el martes 20 de mayo a las 7 de la mañana donde en azul vemos el aire frío cubriendo toda la Patagonia, en verde el aire frío/fresco donde sobre la zona central las mínimas estarían en 7 °C mientras que en el norte oscilarían entre 12 °C y 16 °C. Fuente: Windy.
Fuente: Agrofy News
volverMás Noticias
Temperaturas sobre lo normal, seguidas por precipitaciones abundantes en la mayor parte del área agrícola (16/05/2025)
Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año (16/05/2025)
Riesgo de inundaciones: la zona que recibiría más de 150 milímetros en tres días (16/05/2025)
Con la cosecha casi finalizada, se estima 1,7 Mt más de soja en la núcleo (16/05/2025)
¿Por qué el girasol argentino podría rendir mucho más? (15/05/2025)
La investigación del INTA cosecha frutos en el trigo: nuevas variedades de alto rendimiento y calidad (15/05/2025)