Noticias

Temperaturas sobre lo normal, seguidas por precipitaciones abundantes en la mayor parte del área agrícola

16/05/2025

Al inicio de la perspectiva, continuarán soplando los vientos del trópico, que hicieron su entrada en los días precedentes, extendiendo su acción sobre la mayor parte del área agrícola, produciendo temperaturas máximas sobre lo normal.

Con registros muy elevados sobre el extremo norte de su extensión, mientras su extremo sur comenzará a experimentar los efectos de la llegada de un frente de tormenta, recibiendo vientos del sur, que provocarán máximas por debajo de lo normal.

Paralelamente, se producirá el paso de un frente de tormenta, provocando precipitaciones abundantes, con posibles focos de tormentas, en la mayor parte del área agrícola, a excepción de sus extremos noroeste y sur, mientras la Cordillera Sur y Central recibirá tormentas.

Temperaturas

Al inicio de la primera etapa de la perspectiva, continuarán soplando los vientos del trópico, que hicieron su entrada en los días precedentes, extendiendo su acción sobre la mayor parte del área agrícola, produciendo temperaturas máximas sobre lo normal, con registros muy elevados sobre el extremo norte de su extensión.

Mientras su extremo sur comenzará a experimentar los efectos de la llegada de un frente de tormenta, recibiendo vientos del sur, que provocarán máximas por debajo de lo normal.

El este de Salta, la mayor parte de la Región del Chaco, el sudeste del Paraguay, la mayor parte de la Mesopotamia y gran parte de Santiago del Estero observarán temperaturas máximas superiores a 25°C, con un amplio foco de más de 35°C, hacia el norte del área.

El este del NOA, la mayor parte de Cuyo, gran parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C, con focos con valores superiores e inferiores.

El oeste del NOA, el oeste de Cuyo, gran parte de Buenos Aires y el norte y el sur de La Pampa observarán temperaturas máximas inferiores a 20°C, con registros inferiores hacia las zonas serranas y cordilleranas del oeste.

Lluvias

Paralelamente, se producirá el paso de un frente de tormenta, provocando precipitaciones abundantes, con posibles focos de tormentas, en la mayor parte del área agrícola, a excepción de sus extremos noroeste y sur, mientras la Cordillera Sur y Central recibirá tormentas.

El extremo oriental del NOA, la Región del Chaco, la Mesopotamia, gran parte de la Región Pampeana observarán precipitaciones entre moderadas a abundantes (10 a 50 mm) con focos de tormentas con precipitaciones superiores a 100 mm, que se ubicarán sobre el sur de Corrientes, el sudeste de Córdoba y el sur de Santa Fe y focos aislados con valores escasos.


Fuente: El Litoral

volver

Más Noticias

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago (01/07/2025)

VER MAS

Granos bajo presión: el conflicto en Medio Oriente ya no sostiene los precios (01/07/2025)

VER MAS

El frío, otra vez aliado del maíz: la ola polar derrumba la población de chicharritas (01/07/2025)

VER MAS

Informe USDA: Stocks Trimestrales y Superficie Sembrada (01/07/2025)

VER MAS

La agroindustria liquidó un 87 % más que en junio de 2024 por la baja temporal de retenciones (01/07/2025)

VER MAS

El conflicto de Medio Oriente impacta en el trigo y la relación de precio con la urea está en el valor más alto de los últimos tres años (30/06/2025)

VER MAS