Denuncian que el 65% de la red vial nacional está deteriorada
22/05/2025
“Hoy las rutas se cobran vidas. Algo que podría evitarse”, alertó Fabián Cattanzaro, secretario gremial de la Federación del Personal de Vialidad Nacional, en una entrevista con Chacra Agro Continental en la que expresó su profunda preocupación por la falta de inversión en infraestructura y mantenimiento vial. “De los 40.000 kilómetros que componen la red vial nacional, más de 25.000 están comprometidos”, aseguró.
El dirigente gremial puntualizó que, de acuerdo con un relevamiento propio, el 65% de las rutas del país se encuentran en “estado regular o malo”, lo que no sólo “genera pérdidas de vida en accidentes fatales, que se ha transformado en una de las principales causas de muerte en el país”, sino también “complica el normal traslado de producciones esenciales” para la población.
Uno de los casos más recientes que expone esta situación es el de la Ruta Nacional Nº 3, donde se produjeron varios accidentes, algunos fatales, en un mismo tramo en pocos días. “En esa misma curva, al día siguiente del primer accidente, hubo otro despiste. No salió en los diarios porque no hubo muertos. Pero ese mismo día, 20 km atrás, murió otra persona”, relató. Para Cattanzaro, la tragedia pudo haberse evitado si se hubiese terminado la obra de la autovía.
Además de las pérdidas humanas, el dirigente gremial advirtió sobre el costo económico del deterioro: “Cada peso que no se invierte en mantenimiento, después cuesta entre tres y cinco veces más en rehabilitación”. Asegura también que no hay provincia que se salve, ya que hay rutas “detonadas” por todo el país.
La falta de planificación a largo plazo y la necesidad de una revisión normativa son las principales preocupaciones: “Si no quieren hacer obra pública, al menos deberían modificar la ley y buscar nuevas formas. Desde nuestro sector presentamos propuestas para salir de esto de manera gradual. Lo que no sirve es el abandono”, expresó Cattanzaro .
Fuente: Chacra
volverMás Noticias
Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía (22/05/2025)
Denuncian que el 65% de la red vial nacional está deteriorada (22/05/2025)
Cosecha récord de girasol: creció un 28,2% respecto a la campaña anterior (22/05/2025)
La “desregulación” también navega por la hidrovía y reduce costos logísticos (22/05/2025)
El rinde de soja promedia los 2.700 kilos en Entre Ríos (21/05/2025)
Los testimonios de productores por el "mar de agua" tras la tormenta en plena cosecha (21/05/2025)