De enero a agosto, las exportaciones de arroz, trigo y sorgo crecieron 91%, 40% y 26% respectivamente
14/10/2025
Los complejos de cereales tuvieron un crecimiento destacado en las exportaciones en volumen durante el 2025, de acuerdo a los datos procesados por la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional en base a las estadísticas de Indec.
Dentro los principales destacan el arroz con un aumento del 91%; trigo, con un 40%; sorgo con el 26%; cebada y otros cereales, 3% y maíz, 1%, en los primeros ocho meses del año respecto del mismo período de 2024.
Analizando cada complejo se destacan especialmente algunos productos: en el caso del arroz los mayores crecimientos se dieron en arroz con cascara no parbolizado, arroz no parbolizado semiblanqueado o blanqueado y arroz descascarillado. En el caso del trigo, se destacan los granos y en segundo lugar la harina y en el sorgo, los granos.
Los principales 10 destinos de venta de todos los cereales fueron Vietnam, Brasil, Perú, Arabia Saudita, Argelia, Malasia, Chile, Egipto, China e Indonesia. Se mencionan algunos incrementos relevantes como el caso de Angola con 998%, Bangladesh con 444% en ambos casos principalmente por las ventas de grano de trigo; Líbano con el 513% y Egipto con un 156% por las ventas de maíz o el caso de Kenia con el 89% por las ventas de maíz y trigo.
Fuente: Campo en Acción
volverMás Noticias
Estabilidad, crédito y dolarización: el equilibrio que definirá el rumbo del agro (14/10/2025)
A los agricultores entrerrianos que arriendan campos, la mayoría, sólo les conviene producir soja (14/10/2025)
De enero a agosto, las exportaciones de arroz, trigo y sorgo crecieron 91%, 40% y 26% respectivamente (14/10/2025)
Trigo: arranca octubre con una estimación récord de 23 Mt (14/10/2025)
Semana histórica para los activos argentinos tras el anuncio de EEUU (13/10/2025)
Hay 4 millones de hectáreas inundadas y se esperan más lluvias (13/10/2025)