Noticias

“Es un alivio para los productores”: el campo celebró la baja de retenciones y pidió que el próximo paso sea la eliminación

28/07/2025

El presidente Javier Milei anunció una baja permanente de las retenciones. Durante el acto inaugural de la Exposición Rural, el mandatario comunicó que los derechos de exportación vuelven a los niveles previos a junio. La medida todavía no se oficializó en el Boletín Oficial.

Cabe destacar que la Mesa de Enlace mantuvo reiteradas reuniones con el equipo económico y con el Presidente sobre este pedido. Las entidades rurales celebraron la medida y ahora señalaron que el próximo paso debe ser la eliminación de las mismas.

Las alícuotas de retenciones quedan de la siguiente manera:

-Retenciones a la carne aviar y vacuna: del 6,75% al 5%.
-Retenciones al maíz: del 12% al 9,5%.
-Retenciones al sorgo: del 12% al 9,5%.
-Retenciones al girasol: del 7 y 5% al 5,5% y 4%.
-Retenciones a la soja: del 33% al 26%, y subproductos de soja del 31% al 24,5%.

El presidente de Coninagro, Lucas Magnano, destacó: “Son un incentivo y un alivio para todos nuestros productores”. De esta manera, la entidad que agrupa a las cooperativas celebró la medida y señaló que muy pronto se podrá estar hablando de retenciones cero.

Por su parte, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, dijo que los anuncios del Presidente son el resultado del trabajo constante que viene realizando la Mesa de Enlace. “Le pedimos que las medidas fueran permanentes y no transitorias, y hoy vemos que ese pedido fue escuchado”, dijo el dirigente santafesino.

También mencionó que esta decisión marca un primer paso hacia el objetivo de avanzar hacia retenciones cero. “Valoramos que, una vez más, se haya ratificado el compromiso con el sector productivo. Es un camino que debemos transitar juntos”, agregó Castagnani.

Milei dijo durante el discurso: “Esta medida busca dar impulso al campo, el sector con mayor productividad de la economía y fuertemente castigado por estos impuestos en los últimos 20 años”.

Por otra parte, el sector exportador también celebró la medida. El presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, expresó: “Los anuncios del Presidente en el marco de la Exposición Rural de Palermo son auspiciosos tanto en las medidas de facilitación, desregulación e incentivos, así como en derechos de exportación”.

También agregó que, la baja de retenciones permanentes, generará un efecto favorable de mayor producción que auspiciamos totalmente.

La cadena de la soja Acsoja celebró la medida: “Es una medida muy positiva, en el camino de una disminución paulatina y es aún más valiosa al ser permanente. Esto permitirá mejorar la situación en vastas zonas del país, donde la posibilidad de siembra en la próxima campaña era nula”.

En este sentido, mencionó que cuando el sector recibe incentivos responde positivamente y genera más confianza en la decisión de invertir para producir más y conseguir mayor eficiencia.


Fuente: Agrofy News

volver

Más Noticias

Afirman que la genética no es el principal problema del “estancamiento de la soja” (28/07/2025)

VER MAS

Catorce empresas de Santa Fe integran IA a la maquinaria agrícola (28/07/2025)

VER MAS

“Es un alivio para los productores”: el campo celebró la baja de retenciones y pidió que el próximo paso sea la eliminación (28/07/2025)

VER MAS

La Bolsa de Comercio de Rosario celebra las medidas anunciadas hoy por el gobierno nacional, y destaca la importancia de continuar por un camino de transformación estructural (28/07/2025)

VER MAS

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo (25/07/2025)

VER MAS

Caputo reafirmó el rumbo ante el campo: “Prometimos terminar con las retenciones” (25/07/2025)

VER MAS