Noticias

Maíz solidario por Bahía Blanca: se remató el primer lote a $415.000 por tonelada

20/03/2025

Se llevó a cabo el primer remate de lote de maíz de la campaña 2024/25. Este evento fue especial, ya que lo recaudado se donó y en esta oportunidad fue para la Fundación Médica de Bahía Blanca.

ACA BIO se quedó con el primer lote luego de ofrecer $ 415.000 por tonelada. “El simbólico remate organizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba y MAIZAR, tradicionalmente tiene un fin benéfico que en este caso cobró mayor relevancia ante la situación que atraviesa Bahía Blanca”, dijo la organización.

Maíz solidario

La Constancia Agro donó parte de lo recaudado en el remate a la Fundación Médica de Bahía Blanca. “Esta institución hoy está buscando fondos para la recuperación del Hospital Privado del Sur que ha quedado gravemente deteriorado luego de la inundación”, indicó la organización. Además, el Corredor Grassi S.A., decidió donar su comisión a la misma institución de Bahía Blanca.

El productor de este primer lote fue La Constancia Agro de Pirané, Formosa. Fueron 43 hectáreas sembradas en agosto de 2024.

-Variedad: DK7710.
-Fecha de cosecha: 13/01/2025.
-Producción estimada: 6750 KG/HA
-Peso neto lote: 30.500 KG.

Por su parte, el representante de ACA BIO, César Salvatore, mencionó que es un placer participar siempre de este evento. “Hoy un poco más, después de una puja palo a palo con las otras empresas, pudimos comprar nosotros el lote”, dijo y remarcó el fin solidario.

Campaña de maíz

Se espera una buena cosecha para este año. Maizar informó que la producción de maíz en Argentina rondará los 46 millones de toneladas. “Esto significaría un 20 % por encima del promedio histórico”, indicó la entidad.

“Las decisiones de siembra tomadas tras el impacto del complejo del achaparramiento del maíz y las condiciones climáticas adversas han condicionado el potencial productivo. Sin embargo, el rendimiento promedio proyectado en Córdoba alcanza los 76,3 qq/ha, superando los valores de la campaña anterior y el promedio histórico”, concluyó Maizar.


Fuente: Agrofy News

volver

Más Noticias

Más de 370 ensayos en 62 localidades: ¿cuáles fueron las sojas que más rindieron en la campaña 2024/25? (10/07/2025)

VER MAS

Los fondos agrícolas siguen liquidando posiciones en soja ante la incertidumbre generada por la avanzada arancelaria de Trump (10/07/2025)

VER MAS

Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico (10/07/2025)

VER MAS

Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas (10/07/2025)

VER MAS

Seguimiento de Cultivos EE.UU: Informe USDA (08/07/2025)

VER MAS

Malezas: un estudio científico comprobó que las labranzas “ocasionales” son un falso remedio (08/07/2025)

VER MAS