Noticias

El consumo mundial de harina de soja alcanza un nuevo récord histórico gracias a la baja del precio

19/03/2025

Una mala o buena noticia depende de cómo se mire el asunto. La caída del precio internacional de la harina de soja por el aumento de la oferta del producto no es algo auspicioso para los productores agrícolas. Sin embargo, ese fenómeno trajo aparejado un aumento considerable del consumo global, lo que indica que la demanda tiene una preferencia especial por ese insumo clave.

El pronóstico del consumo mundial de harina de soja para el ciclo comercial 2024/25 es estimado por el USDA en 270,4 millones de toneladas, un cifra récord histórica.

La mayor parte del aumento del consumo de harina de soja para el 2024/25 se prevé en la Unión Europea, China, EE.UU., Brasil y los países del sudeste asiático (como Indonesia, Malasia, Filipinas, Vietnam y Tailandia). Es decir: tiene una demanda bien diversificada.

La contrapartida del crecimiento del consumo mundial de harina de soja es una caída del resto de los productos alternativos, como es el caso de la harina de colza, de girasol o de algodón.

La previsión de consumo de harina de soja de la UE-27 se incrementó para ser estimada por el USDA en 28,3 millones de toneladas métricas. “En febrero pasado el precio CIF (que incluye seguro y flete) de la soja en Róterdam, Países Bajos, procedente de Argentina, promedió 368 u$s/tonelada, un 18% menos que en febrero de 2024”, señala el informe del organismo estadounidense.

En tanto, el pronóstico de exportación de harina de soja de la Argentina se incrementó este mes en un millón de toneladas para alcanzar las 29 millones de toneladas. “Con una producción nacional de soja sin cambios, un mayor nivel de molienda y exportaciones constante, se pronostica una disminución de las existencias finales de soja en Argentina”, anticipa el USDA.

Con un mayor procesamiento de soja se prevé un aumento en la producción y el comercio mundial de aceite de soja, que ahora es estima para 2024/25 en 68,1 millones de toneladas con una mayor oferta disponible en la Argentina, China, Pakistán, Tailandia y Ucrania.

Afortunadamente, con el mayor consumo interno de aceite de palma en Indonesia gracias a la política de promoción de biocombustibles implementada en esa nación, existe demanda adicional de aceite de soja en Asia en general e India e particular.


Fuente: Bichos de Campo

volver

Más Noticias

La harina de soja: el producto que más exporta Argentina y cómo cambiaron sus mercados (19/11/2025)

VER MAS

Cosecha grande, margen chico: el trigo que preocupa al productor (19/11/2025)

VER MAS

Iraeta: “El Gobierno ha dicho que va a bajar las retenciones y lo está haciendo, con responsabilidad” (19/11/2025)

VER MAS

Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento (19/11/2025)

VER MAS

Economía logró superávit financiero de $517.672 millones, pese a pagar intereses por más de $300.000 millones (18/11/2025)

VER MAS

Estiman que el Banco Central podría comprar hasta USD 40.000 millones sin necesidad de absorber los pesos que se emitan (18/11/2025)

VER MAS