Casi 5 millones de hectáreas afectadas: despliegan un operativo de emergencia en Buenos Aires por las inundaciones
06/11/2025
El Gobierno nacional anunció un amplio operativo de emergencia en la provincia de Buenos Aires ante las graves inundaciones que afectan a miles de personas. En una conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informaron que se pondrán a disposición todos los recursos necesarios para asistir a la población y atender las consecuencias de la emergencia hídrica.
“El equipo del Gobierno nacional está ocupándose de los bonaerenses”, aseguró Adorni, quien remarcó que la prioridad es brindar apoyo inmediato a las zonas más comprometidas.
Por su parte, Bullrich explicó que el despliegue se orientará a “abrir caminos y llegar a las familias que están aisladas y a los pueblos que atraviesan situaciones muy comprometidas”. La ministra detalló que el operativo será coordinado por la Agencia Federal de Emergencias (AFE), que instalará un centro de operaciones en la ciudad de 9 de Julio.
El director de la AFE, Santiago Hardie, viajará mañana a esa localidad para coordinar el trabajo con los intendentes de 9 de Julio, General Viamonte, Bragado y Carlos Casares.
Desde Vialidad Nacional se enviarán máquinas para la limpieza de zanjas, alcantarillas y aliviadores, junto con camiones volcadores y equipos especiales con personal operativo. En tanto, el Ministerio de Defensa, a través del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, sumará maquinaria vial para realizar movimientos de suelo, limpieza de drenajes y cunetas, y la instalación de puentes provisorios en los caminos más afectados.
Además, fuerzas federales serán desplegadas con camiones y personal especializado para llevar asistencia y garantizar la conectividad en las zonas donde aún permanecen familias aisladas.
Bullrich destacó que el Gobierno también acompañará a los productores agropecuarios afectados por “una acumulación histórica de lluvias” y subrayó que “el Estado nacional ha definido estar al lado de la gente”. La funcionaria adelantó que el próximo sábado los ministros viajarán a 9 de Julio para ponerse al frente del Comité de Emergencia.
La respuesta del campo
La Sociedad Rural Argentina (SRA) señaló que en silencio también se trabaja y se obtienen resultados: "Desde la SRA, a nivel nacional estamos hablando casi semanalmente con las autoridades por el tema del tramo que falta del Río Salado, cuya obra empezó hace unos días. Tratamos de hacer seguimiento de los avances: no solo con el gobierno de la provincia, sino también con las intendencias".
"Estamos en contacto permanente con delegados y directores de las áreas más afectadas. Una zona productiva tan importante de la Argentina, con casi 5 millones de hectáreas afectadas, representa un problema para el país. Esto va a impactar no solo en lo productivo, sino también en la recaudación y en la macroeconomía del país. Tiene como consecuencia no solo pérdidas económicas, sino también sociales, en donde hay productores que no pudieron regresar a sus campos, no pueden ir al médico, los chicos no pueden ir al colegio, entre otras", resaltó.
"El agua no puede ser una barrera. Hay que hacer las obras necesarias para que quien quiera y deba vivir en el campo pueda hacerlo con las condiciones básicas que correspondan", concluyó la SRA.
Fuente: Agrofy News
volverMás Noticias
El trigo consolida rendimientos y avanza la siembra de la soja en el centro norte santafesino (06/11/2025)
Casi 5 millones de hectáreas afectadas: despliegan un operativo de emergencia en Buenos Aires por las inundaciones (06/11/2025)
Por la necesidad de grano físico, la industria paga soja en Argentina al 80% de la cotización en Chicago (06/11/2025)
Mientras sueña con un récord productivo, el trigo trae un pan bajo el brazo con las exportaciones (06/11/2025)
El Gobierno promovió una caída abrupta de las tasas de interés que ya empieza a favorecer el financiamiento pyme (05/11/2025)
Florece el rendimiento en girasol: híbridos “adaptados” logran 30% más productividad en San Luis (05/11/2025)
