Noticias

El mercado de bioinsumos en la Argentina creció otros 11% en 2024 y ya mueve 124,2 millones de dólares

01/04/2025

Un estudio de mercado, realizado por Pampas Group y Somera, estableció que el mercado de insumos biológicos en Argentina continúa en expansión. En 2024 alcanzó un valor total estimado de 124,2 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 10,9% en comparación con el año anterior.

En este contexto, Casafe (Cámara Argentina de Sanidad Vegetal y Fertilizantes) destacó que sus empresas asociadas (muchas de las cuales vienen del palo de los agroquímicos) “componen el 80% del mercado y representan una gran parte de la investigación y desarrollo en bioinsumos en el país”.

¿Hacia dónde crece el negocio de los biológicos de uso agrícola? El informe explica que “el segmento de los bioinsecticidas tuvo un crecimiento de 109% con una fuerte suba en los productos basados en microorganismos”.

Luego le siguen los biofertilizantes con un 68,9% de incremento, representando el 10,06% del mercado. Los biofungicidas, en tanto, han tenido un 34% de crecimiento interanual. Los bioestimulantes consolidan su presencia en el mercado con un incremento del 8,4% respecto al 2023.

Por último, el tratamiento de semillas, que representa la mayor parte del mercado, con un 51,2% de participación, tuvo un leve crecimiento de 2,7%.

Pero quizás el dato más sustancial es que en 2024 se aplicaron productos biológicos sobre 18,66 millones de hectáreas, “lo que muestra que el interés por estas tecnologías sigue vigente, impulsado por las ventajas de incorporar nuevas herramientas al abanico de soluciones en producción, alcanzando el 50% del área sembrada de nuestro país”.

La tendencia viene de hace varios años y cada vez es más visible la presencia de empresas socias de Casafe, que incluso han planteado que “los insumos biológicos representan una oportunidad estratégica para el agro argentino” e incluso lanzaron un congreso propio para analizar las tendencias del mercado, las estrategias comerciales clave y los desafíos que enfrentan las empresas. Será el 12 de junio en el hotel Puerto Norte Rosario.


Fuente: Bichos de Campo

volver

Más Noticias

El rinde de soja promedia los 2.700 kilos en Entre Ríos (21/05/2025)

VER MAS

Los testimonios de productores por el "mar de agua" tras la tormenta en plena cosecha (21/05/2025)

VER MAS

Los precios de los futuros de trigo 2025/26 ya venían asumiendo la continuidad del régimen de rebaja de retenciones (21/05/2025)

VER MAS

Caputo: “Extenderemos la rebaja de retenciones para la cosecha fina” (21/05/2025)

VER MAS

Trigo: en Entre Ríos esperan más de 600.000 hectáreas sembradas (20/05/2025)

VER MAS

Se complicó la cosecha de soja por las lluvias intensas: “La duración del agua es crítica” (20/05/2025)

VER MAS